logo tipo negra.png

Solicita tu beca de apoyo profesional

DIPLOMADO INTERNACIONAL

logotipo gamificacion  solo@3x.png

Aprende a diseñar experiencias de aprendizaje atractivas y efectivas, adaptadas a las necesidades individuales de tus estudiantes

Conoce todos los detalles del diplomado y accede a una beca exclusiva

Modalidad 100% online - Inicio: 3 de julio
Duración: 14 semanas - Certificación Internacional

logo gamificacion@3x.png

Aprende a diseñar experiencias de aprendizaje atractivas y efectivas, adaptadas a las necesidades individuales de tus estudiantes

Conoce todos los detalles del diplomado y accede a una beca exclusiva

Modalidad 100% online - Inicio: 3 de julio
Duración: 14 semanas - Certificación Internacional

¿Por qué este diplomado?

Porque el futuro del aprendizaje ya comenzó.
Este diplomado te brinda las herramientas y metodologías más innovadoras para transformar tus clases mediante la gamificación, el uso estratégico de TICs y el potencial de la inteligencia artificial. Aprende a diseñar experiencias educativas motivadoras, inclusivas y alineadas con los desafíos del siglo XXI.

¿Por qué este diplomado?

Porque el futuro del aprendizaje ya comenzó.
Este diplomado te brinda las herramientas y metodologías más innovadoras para transformar tus clases mediante la gamificación, el uso estratégico de TICs y el potencial de la inteligencia artificial. Aprende a diseñar experiencias educativas motivadoras, inclusivas y alineadas con los desafíos del siglo XXI.

Diplomado dirigido a:

Docentes de todos los niveles educativos que buscan innovar en sus prácticas pedagógicas.

Coordinadores académicos y directivos interesados en liderar procesos de transformación digital en sus instituciones.

Diseñadores instruccionales y creadores de contenidos educativos.

Facilitadores de aprendizaje en entornos no formales (ONGs, centros culturales, programas comunitarios).

Profesionales del área de la educación que quieran integrar gamificación, TICs e IA en sus estrategias de enseñanza.

Diplomado dirigido a:

Docentes de todos los niveles educativos que buscan innovar en sus prácticas pedagógicas.

Coordinadores académicos y directivos interesados en liderar procesos de transformación digital en sus instituciones.

Diseñadores instruccionales y creadores de contenidos educativos.

Facilitadores de aprendizaje en entornos no formales (ONGs, centros culturales, programas comunitarios).

Profesionales del área de la educación que quieran integrar gamificación, TICs e IA en sus estrategias de enseñanza.

¿Qué aprenderás?

A diseñar experiencias de aprendizaje basadas en la gamificación para aumentar la motivación y el compromiso de tus estudiantes.

A utilizar herramientas digitales y TICs para enriquecer tus clases y facilitar aprendizajes significativos.

A incorporar la inteligencia artificial de forma ética y pedagógica en el diseño de actividades educativas.

A crear materiales didácticos interactivos y personalizados para distintos contextos y tipos de estudiantes.

A desarrollar proyectos educativos innovadores aplicables a tu realidad laboral desde el primer módulo.

¿Qué aprenderás?

A diseñar experiencias de aprendizaje basadas en la gamificación para aumentar la motivación y el compromiso de tus estudiantes.

A utilizar herramientas digitales y TICs para enriquecer tus clases y facilitar aprendizajes significativos.

A incorporar la inteligencia artificial de forma ética y pedagógica en el diseño de actividades educativas.

A crear materiales didácticos interactivos y personalizados para distintos contextos y tipos de estudiantes.

A desarrollar proyectos educativos innovadores aplicables a tu realidad laboral desde el primer módulo.

¿Que incluye?

✅ Modalidad 100% online híbrida (clases por Zoom + plataforma)
✅ 2 certificaciones secuenciales + trabajo final de diplomatura
✅ Acceso a plataforma con recursos exclusivos (videos, guías, foros, etc.)
✅ Acompañamiento docente y tutorías personalizadas
✅ Certificación oficial por 100 horas cronológicas
✅ Comunidad activa de educadores/as latinoamericanos

¿Que incluye?

✅ Modalidad 100% online híbrida (clases por Zoom + plataforma)
✅ 2 certificaciones secuenciales + trabajo final de diplomatura
✅ Acceso a plataforma con recursos exclusivos (videos, guías, foros, etc.)
✅ Acompañamiento docente y tutorías personalizadas
✅ Certificación oficial por 100 horas cronológicas
✅ Comunidad activa de educadores/as latinoamericanos

Inversión formativa

Sabemos que tomar una formación de calidad no es un gasto, sino una inversión en tu crecimiento profesional y personal.
Por eso, puedes sumarte al diplomado con un valor preferente gracias a una beca:
$390.000 CLP / 400 USD
Becas sujetas a disponibilidad

Inversión formativa

Sabemos que tomar una formación de calidad no es un gasto, sino una inversión en tu crecimiento profesional y personal.
Por eso, puedes sumarte al diplomado con un valor preferente gracias a una beca:
$390.000 CLP / 400 USD
Becas sujetas a disponibilidad

Lo que opinan nuestros estudiantes

91%

afirmó que los contenidos eran actualizados y pertinentes.

94%

afirmó que la formación fue desarrollada con un enfoque lúdico e innovador

85%

calificó positivamente su vínculo con los docentes

86%

sintió que se le entregó nuevos conocimientos y habilidades aplicables a la práctica educativa

Datos extraídos de una encuesta realizada a estudiantes de nuestros diplomados 2024.

Lo que opinan nuestros estudiantes

91%

afirmó que los contenidos eran actualizados y pertinentes.

94%

afirmó que la formación fue desarrollada con un enfoque lúdico e innovador

85%

calificó positivamente su vínculo con los docentes

86%

sintió que se le entregó nuevos conocimientos y habilidades aplicables a la práctica educativa

Datos extraídos de una encuesta realizada a estudiantes de nuestros diplomados 2024.

Equipo de expertos

foto lore gamificacion.png
Lorena Guzmán Jara
Profesora de lengua y literatura, Magíster en innovación curricular y evaluación educativa. Cuenta con numerosos proyectos de innovación pedagógica, tanto en contextos de aula como en instancias no formales de aprendizaje. Experta en metodologías activas de aprendizaje y aplicación del juego como recurso para el aprendizaje.
nico gamificacion.png
Nicolás Espinoza  González
Profesor de Biología y Ciencias Naturales, licenciado en educación, Máster en Neuroeducación y optimización de capacidades (Especialización en Gamificación y uso de recursos lúdicos en el aula). Cuenta con experiencia relacionada a la educación tanto en educación básica, enseñanza media y educación y/o capacitación de adultos, usando estrategias de enseñanza basada en juegos, tics y Gamificación de aprendizajes.

Equipo de expertos

foto lore gamificacion.png
Lorena Guzmán Jara
Profesora de lengua y literatura, Magíster en innovación curricular y evaluación educativa. Cuenta con numerosos proyectos de innovación pedagógica, tanto en contextos de aula como en instancias no formales de aprendizaje. Experta en metodologías activas de aprendizaje y aplicación del juego como recurso para el aprendizaje.
nico gamificacion.png
Nicolás Espinoza  González
Profesor de Biología y Ciencias Naturales, licenciado en educación, Máster en Neuroeducación y optimización de capacidades (Especialización en Gamificación y uso de recursos lúdicos en el aula). Cuenta con experiencia relacionada a la educación tanto en educación básica, enseñanza media y educación y/o capacitación de adultos, usando estrategias de enseñanza basada en juegos, tics y Gamificación de aprendizajes.
logo tipo negra.png
Somos un centro de estudios que utiliza el potencial del juego para mejorar la motivación, las relaciones interpersonales y el involucramiento en tu comunidad educativa.

Con 10 años de trayectoria, somos pioneros en LATAM en investigar y promover el juego como una herramienta para el aprendizaje, desarrollo integral y vínculo familiar.
1750696107922.jpeg
Captura de pantalla 2022-10-19 a las 5.27.13 p.m..png
DSC02053.JPG
20190208_053101.jpg
1750696107842.jpeg
_DSC3579.jpg
IMG_3688.JPG
_DSC3679.jpg
20190829_131206.jpg
Logo-ATE-300x130.png
15mil profesionales.png
Copyright © 2023 Fundación Observatorio del juego
All rights reserved